
Importancia de las Áreas Protegidas
Su biodiversidad, servicios ecosistemicos e importancia cultural
¿Por qué es tan importante?

Biodiversidad: En la zona se han contabilizado 53 especies de mamíferos, 144 de aves, 92 de anfibios y reptiles y 93 de peces. Es hogar de animales como jaguares, tigrillos, murciélagos,tapires, venados y monos. También se pueden ver ranas, sapos, salamandras, caimanes,tortugas y serpientes. Entre las aves destacan el martín pescador, hoatzín, garzas,guacamayos, pericos y gallinazos.

Servicios Ecosistémicos:
Se practica la agricultura de subsistencia, principalmente el cultivo de banano.
También hay palmas como la tagua, la chambira, y el pambil, utilizadas por los indígenas kichwa como alimento y para construir sus casas.
El bosque húmedo tropical captura carbono y ayuda a mantener con una temperatura promedio de 24°C y una precipitación de 3000 mm anuales, la distribución de las lluvias es muy regular a lo largo de todo el año.

La importancia cultural: Es hogar de comunidades indígenas kichwas que conservan tradiciones ancestrales. Preserva conocimientos sobre plantas medicinales y la biodiversidad. Tiene un valor espiritual para las comunidades locales. Fomenta el ecoturismo y el intercambio cultural. Ayuda a transmitir la identidad y cultura indígena a las nuevas generaciones.
La importancia ancestral: Ha sido habitada por pueblos indígenas kichwas desde tiempos antiguos. La naturaleza del lugar (ríos, laguna, selva) tiene un valor sagrado y espiritual. Los ancestros desarrollaron saberes tradicionales sobre medicina natural, pesca y agricultura adaptados al entorno. Es un territorio donde se han transmitido mitos, rituales y costumbres por generaciones